top of page

Análisis del libro: Cumbres Borrascosas

  • Andrea Chang I.
  • 10 may 2015
  • 3 Min. de lectura

bronte.jpg

Cumbres Borrascosas de Emily Brontë, escrito en 1846 y publicado en 1847, es literatura clásica y la única novela de Brontë antes de muerte al siguiente año. Trata sobre un amor que va más allá de la muerte, un interminable y, al mismo tiempo, siniestro amor que nunca llegó a florecer y consumió a los amantes, y a las personas inocentes alrededor de ellos, en dolor, odio y venganza hasta que la muerte llegó a salvar a estar pareja de su miseria y, con ello, trajo esperanza por un futuro mejor a las personas que quedaron. Pero si "Cumbres Borrascosas" es solo el nombre de una casa en la historia, por qué el libro lleva su nombre? Bueno, no es sólo una casa, es también el lugar que atestiguó el comienzo de este amor, la miseria, la desesperación y el odio de sus habitantes y, al final, del nuevo inicio de los que quedaron para comenzar de nuevo.

Brontë quiso darle un giro a la típica trama de "el chico conoce a la chica", mostrar que no necesita ser una historia de amor y aún así vale la pena ser contada y a la vez evidenciar la tendencia de los humanos a aferrarse a sentimientos negativos y vivir con ellos en nombre del amor. Para ello, Brontë juega con los tiempos, yendo y viniendo entre el pasado y el presente con la ayuda de doa narradores. También utiliza dos escenarios para ubicar la historia. Pero lo más importante es que retrató a Cumbres Borrascosas tan oscura e impenetrable como su dueño y los eventos que ocurrieron entre sus paredes. Ubicó la casa en un lugar remoto, aislado de todo, sirviendo de prisión de la misma forma en que su dueño es prisionero de su propio odio, deseos de venganza en contra de inocentes y memorias de aquel amor que no pudo ser.

En cuanto a los personajes, Brontë conecta la apariencia física de éstos con sus personalidades. Heathcliff es pintado como un hombre de ojos, piel y cabellos ocuros en representación a su codicia, amlevolencia, deseos de venganza y a todo lo malo en él, además es hostil pero con los modales de un caballero, como tratando de esconder su verdadero ser. Catherine Earnshaw es descrita como la mujer más bella con la sonrisa más hermosa. Esto le permite obtener todo lo que quiera, lo que la hace engreída, egoísta y manipuladora y, en consecuencia, la hace lo suficientemente codiciosa como para darle la espalda al hombre que realmente ama y casarse con otro para asegurar su futuro. Luego de su muerte, ella es enterrada entre la Granja de los Tordos y Cumbres Borrascosas como señal de su lacerado corazón y deslealtad hacia los dos hombres que al final yacen a cada uno de sus lados.

Brontë es muy descriptiva en su escritura y, a la vez, le da la oportunidad al lector de interpretar sus palabras, leer entre líneas y ver que hay más de la historia que lo que ella escribe en los eventos, que hay cosas cubiertas bajo su descripción de los personajes y escenarios. Por ejemplo, cuando ella escribe "crepúsculo" o "noche apacible", se refiere a un evento por ocurrir, a la calma antes de la tormenta.

Para concluir, Cumbres Borrascosas es el título del libro, no sólo porque los eventos más importantes ocurrieron ahí, sino porque simboliza tanto a Heathcliff como a Catherine. Como Catherine dice, Heathcliff es más ella que ella misma, y ella es Heathcliff más que él es él mismo. Por lo tanto, Cumbres Borrascosas encarna a Heathcliff y a Catherine. Este libro capta la atención de principio a fin y obliga a la mente a trabajar para tratar de descubrir los misterios y secretos de los personajes escondidos detrás de las palabras. Este libro es perfecto para las personas que gusta de un buen reto y de leer entre líneas.

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • LinkedIn Social Icon

Contáctame

Conóceme y Sígueme

bottom of page